El Dado de la Tierra es un instrumento motivacional para comprometerse con el cuidado del planeta.
El objetivo es promover una transformación – a nivel personal y comunitario- que ayude, sobre todo a los más pequeños, a crecer con conductas responsables para dar respuesta a las necesidades de los otros y del ambiente.
El Dado de la Tierra se basa en el estilo de vida promovido por el Proyecto Eco-One, una iniciativa internacional ecológico/cultural difundida en más de 180
países, a través de una plataforma social que interconecta a niños y jóvenes de todo el mundo y les permite intercambiar experiencias en el ámbito ambiental.
Estos son los lemas escritos en las seis caras del dado: estamos todos conectados,
descubre cosas increíbles, cada cosa es un don, solamente lo que es necesario,
sonríe al mundo, ahora es el momento.
A los participantes se les da sugerencias acerca de cómo poder vivir y poner en práctica las frases escritas en el dado.
Por ejemplo, para “el momento es ahora” se les explicará que nuestro planeta no puede esperar más. Es necesario actuar ya para mejorar las cosas; mirando más allá de nuestro propio espacio vital: reparando las cosas antes de pensar en sustituirlas, apagando las luces y el ordenador durante la noche, utilizando ambos lados de una hoja de papel.
La eficacia pedagógica del “Dado de la Tierra” se fundamenta en un método de aprendizaje activo, a través del cual el niño
se encuentra involucrado y adquiere responsabilidad, toma la iniciativa, busca soluciones a los problemas y aprende cosas nuevas de sus acciones (learning by doing) y de las consecuencias que tienen sus acciones sobre el mundo que lo rodea. La acción es acompañada por el pensamiento (learning by thinking).
El niño, al actuar y llevar adelante una nueva iniciativa, se siente movido a pensar, reflexionar y a confrontarse con sus amigos y compañeros desde una perspectiva de desarrollo de sus habilidades metacognitivas y prosociales. El cotidiano y continuo ejercicio de comportamientos virtuosos, y su difusión a través de prácticas compartidas con sus coetáneos, no solamente refuerza la motivación intrínseca de dichas acciones, sino que crea nuevos hábitos en la vida del niño que, con el tiempo, se transforman en automatismos adquiridos.
Es una inversión educativa que, a través del juego, permite a los niños mejorar su estilo de vida y su relación con el medio ambiente.
A los docentes y educadores que lo soliciten, se les enviará gratuitamente el kit didáctico “DADO DE LA TIERRA”, que contiene:
• Un Dado para la clase -en formato grande, de cartón.
• El Soporte -de cartón- para el Dado.
• 20 Dados individuales de cartón -formato A4- para cortar y armar.
• 20 Instrucciones para el uso del Dado.
Los educadores harán una demostración del uso del “Dado de la Tierra”, para invitar a los niños de su propio grupo o clase, a utilizarlo.
El Dado -en formato grande- puede ser lanzado en la clase, antes de iniciar cada jornada.
Periódicamente el docente podrá recoger las experiencias relacionadas con cada lema volcándolas en el sitio web www.ildadodellaterra.it y de este modo, retroalimentar la propia experiencia y al mismo tiempo compartirla con niños de todo el mundo.